Saltar al contenido

Quiénes somos

Geógrafos de Madrid

 

Somos un equipo entusiasta e ilusionado con este proyecto, formado por geógrafos de diferentes edades y trayectorias profesionales por lo que tenemos una visión amplia tanto de los problemáticas que sufren los profesionales de la Geografía como la manera de promocionarla y promoverla en los distintos ámbitos de la sociedad.

Os animamos a que participéis en este reto y nos conozcáis, será enriquecedor para todos.

Componentes de la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial de Madrid del Colegio de Geógrafos:

PRESIDENTA. Belén González de la Torre. Colegiada nº 2343

Licenciada en Geografía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y especializada en Catastro, Valoración y Tributación Inmobiliaria por la E.S. de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). A lo largo de su trayectoria profesional ha realizado diversos trabajos de consultoría, y actualmente es funcionaria de la Administración Local.
Como gran defensora de la profesión y de la geografía, durante los últimos años ha desarrollado una importante labor en el seno de la Delegación Madrileña del Colegio de Geógrafos.

 

 

 

VICEPRESIDENTE. Pedro Molina Holgado. Colegiado nº 3696

Licenciado en Geografía y Profesor del departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) desde 2006. Su investigación se centra en el análisis y gestión del paisaje, principalmente paisajes fluviales y zonas verdes urbanas. Trabaja también en ordenación del territorio y biogeografía general. Además de su producción científica (ResearchGate), ha elaborado más de 51 documentos e informes técnicos, muchos de ellos como profesional en empresa. Es miembro de los grupos de Investigación PAYTEMAL (Paisaje y Territorio en España, Europa Mediterránea y América Latina) y Geoclima de la Universidad Autónoma de Madrid (PAYTEMAL) y pertenece a varias sociedades científicas (Sociedad Botánica Española, Sociedad de Ciencias Aranzadi, Sociedad Española de Ornitología, Asociación de Geógrafos Españoles).

 

 

SECRETARIO. Urko Elosegi Gurmendi. Colegiado nº 2355

Geógrafo profesional con más de 20 años de experiencia ininterrumpida en Geoinformación vinculada al Sector Público, con especial hincapié en proyectos de ciudades saludables, desarrollo sostenible y el enfoque One Health. Ha dedicado su trabajo a aportar su visión tecnológica, poniendo el foco en la preparación, análisis y divulgación de los datos en los que se basan las decisiones y las políticas en general. En los últimos 4 años ha estado a cargo de la gestión técnica del Sistema de Información Geográfica de Indicadores de Salud y coordinado diversas actividades de salud y territorio en la Salud Pública Madrileña, destacando lo referente a mapas en la lucha contra la pandemia Covid-19. Actualmente trabaja en la Subdirección de Estudios y Relaciones Internacionales del Consorcio de Compensación de Seguros.

 

 

 

TESORERO. Francisco Calatayud Díaz. Colegiado nº 2663

Geógrafo graduado por la Universidad de Alicante (UA) se trasladó a Madrid donde se especializó en las tecnologías de la información geográfica (TIG) y en urbanismo, catastro y valoración. Su actividad profesional, en el sector privado, ha estado vinculada a la planificación urbanística y territorial, al análisis del patrimonio inmobiliario y a la evaluación del impacto ambiental. Recientemente decidió dar el salto al sector público, y actualmente pertenece al cuerpo técnico de gestión catastral.

 

 

 

 

VOCALÍA. Carmen Mora Navas. Colegiada nº 3096

Licenciada en Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM) en 2009. Posteriormente cursó el Máster Análisis Geográfico en la Ordenación del Territorio. Tecnologías de La Información Geográfica (TIG) de la Universidad de Granada y trabajó como técnico operador fotointérprete en TRAGSA. Ademas cuenta con título de Profesora de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, del Máster que ofrece la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM), especialidad en Ciencias Sociales, Geografía, Historia e Historia del Arte. En la actualidad es profesora de Geografía, Historia e Historia del Arte en la Comunidad de Madrid.

 

 

 

 

VOCALÍA. Joaquín Domínguez Chicharro. Colegiado nº 3192

Geógrafo profesional tras cursar el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Posteriormente se especializó con el Máster en Planeamiento Urbano y Territorial en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y actualmente trabaja en el sector privado como técnico de urbanismo. Sus intereses profesionales y de investigación se vinculan al diseño urbano, el paisajismo y la arquitectura.

 

 

 

 

 

VOCALÍA. Antonio J. Palacios García. Colegiado nº 3694

Licenciado en Geografía y profesor de Geografía Humana en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Su experiencia docente se ha repartido en diferentes niveles (Licenciatura, Diplomatura, Grado, Doctorado y Máster), con asignaturas variadas, en distintos centros (Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Castilla La Mancha), y en titulaciones diversas (MESOB, Geografía, Geografía y ordenación del territorio, Ciencias Ambientales, Estudios Internacionales, Gestión Aeronáutica, Turismo e Historia). Ha participado en proyectos de investigación I+D financiados en convocatorias públicas.